Etiqueta: Año 2011

  • The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D [N3DS]

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D [N3DS]

    PARTE I – El Renacer de una Leyenda: Orígenes y Contexto del Héroe del Tiempo

    Corría el año 2011. La Nintendo 3DS, con su prometedora tecnología de 3D estereoscópico sin gafas, necesitaba un verdadero «vendeconsolas», un título que no solo demostrara su poder, sino que también tocara la fibra sensible de millones de jugadores. Y entonces, como un eco familiar a través del tiempo, resonó una ocarina. Nintendo no eligió un juego cualquiera; eligió una obra maestra, un pilar de la industria, para traerlo de vuelta en una forma que nadie había visto antes. Este es nuestro análisis de The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, el regreso triunfal a una Hyrule que nos vio crecer.

    The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, lanzado en Japón comoゼルダの伝説 時のオカリナ 3D (Zeruda no Densetsu: Toki no Okarina 3D) es un videojuego de Acción-Aventura. En su momento, el original de Nintendo 64 no solo definió el género en tres dimensiones, sino que prácticamente lo inventó. Estableció un estándar para el combate, la exploración y la narrativa en mundos 3D que sería imitado durante décadas. Esta versión para 3DS mantiene esa esencia intacta, puliendo la fórmula para una nueva generación.

    El juego fue desarrollado por Grezzo en colaboración con Nintendo EAD (Entertainment Analysis & Development) y publicado globalmente por Nintendo. Grezzo, un estudio conocido por su maestría en la revitalización de clásicos (como demostrarían más tarde con Majora’s Mask 3D y Link’s Awakening), fue la elección perfecta para tratar con sumo respeto el código original. La plataforma principal de este artículo es, por supuesto, la Nintendo 3DS. El lanzamiento fue un evento global en junio de 2011. Sin embargo, su alma nació en la Nintendo 64, con su debut original en noviembre de 1998 en Japón y Norteamérica, y en diciembre del mismo año en Europa.

    PARTE II – Ecos en la Eternidad: La Trama que Definió una Generación

    La historia de Ocarina of Time es, en apariencia, un cuento clásico del bien contra el mal. Un joven niño del bosque llamado Link, sin un hada propia, es elegido por el Gran Árbol Deku para embarcarse en una misión monumental: detener al malvado Ganondorf, el rey de las ladronas Gerudo, en su búsqueda de la omnipotente Trifuerza para sumir al reino de Hyrule en la oscuridad.

    Sin embargo, su verdadera genialidad narrativa reside en su melancolía y en su audaz mecánica de viaje en el tiempo. El juego no teme mostrar las consecuencias del fracaso. A mitad de la aventura, Link es sellado en el tiempo durante siete años, solo para despertar en un cuerpo adulto y descubrir un mundo desolado, una Hyrule retorcida bajo el yugo de Ganondorf. Este giro narrativo no era solo un truco; era una declaración de intenciones que imbuía a la aventura de una profundidad emocional sin precedentes para la época. La historia se contaba a través de diálogos concisos, cinemáticas memorables que aprovechaban el motor del juego y, sobre todo, a través de la narrativa ambiental. Ver la alegre Plaza del Mercado de Hyrule convertida en un nido de ReDeads era más poderoso que cualquier línea de texto.

    PARTE III – La Danza de Acero y Ocarina: Mecánicas que Cambiaron el Juego

    El «game feel» de Ocarina of Time fue una revelación. Su jugabilidad se centró en una mecánica revolucionaria: el Z-Targeting (o L-Targeting en la configuración de botones original). Con solo pulsar un botón, Link fijaba la cámara y su atención en un enemigo, permitiéndole moverse a su alrededor, esquivar, bloquear con el escudo y atacar con precisión. Esto transformó el torpe combate 3D de la época en una danza estratégica y fluida.

    Pero la innovación no se detuvo ahí. El juego introdujo los botones contextuales, donde una misma acción cambiaba dependiendo de la situación (abrir una puerta, hablar, trepar), y un salto automático que eliminaba la frustración de las plataformas imprecisas. En la versión de 3DS, estas mecánicas no solo se mantuvieron, sino que se perfeccionaron. El inventario y los mapas se trasladaron a la pantalla táctil inferior, eliminando la necesidad constante de pausar el juego para equipar las Botas de Hierro en el Templo del Agua, un alivio universalmente celebrado por los veteranos. Además, se añadió el control por giroscopio para apuntar con armas como el arco o el tirachinas, una opción sorprendentemente intuitiva y precisa.

    La curva de dificultad es un ejemplo de diseño magistral. Comienza de forma accesible en el Bosque Kokiri, introduciendo conceptos gradualmente, para luego escalar en sus mazmorras, que son verdaderos rompecabezas tridimensionales. Aunque justo en su mayor parte, el juego no era fácil y representaba un desafío digno de su era, sin llegar a la dificultad artificial de otros títulos.

    PARTE IV – Un Legado Forjado en el Tiempo: Análisis de su Impacto Imperecedero

    La recepción crítica del Ocarina of Time original no fue simplemente positiva; fue histórica. Es uno de los pocos juegos que ostenta una puntuación casi perfecta en agregadores como Metacritic, siendo a menudo citado como «el mejor videojuego de todos los tiempos». Medios de la época como Famitsu, IGN o GameSpot le otorgaron puntuaciones perfectas, alabando su mundo, su escala y sus innovaciones. Ocarina of Time 3D recibió elogios similares, siendo aclamado como la «versión definitiva» del clásico.

    ¿Ha envejecido bien? Absolutamente. Y la versión de 3DS tiene gran parte del mérito. Los controles mejorados, la tasa de imágenes por segundo mucho más estable y, sobre todo, la actualización gráfica, suavizan las aristas que la edad había impuesto al original de N64. Jugablemente, sus fundamentos son tan sólidos que siguen siendo el esqueleto de la mayoría de juegos de acción y aventura en 3D de la actualidad.

    Su legado es incalculable. El Z-Targeting es ahora el estándar de la industria para el combate en tercera persona. Su diseño de un mundo central (la Llanura de Hyrule) que conecta diversas áreas temáticas influyó en innumerables juegos de mundo abierto. Y su forma de fusionar narrativa y jugabilidad elevó las expectativas de lo que un videojuego podía ser.

    PARTE V – La Voz de la Diosa en Nuestro Idioma: La Localización al Español

    Aquí es donde la versión de 3DS brilla con luz propia para el público hispanohablante. El lanzamiento original de Nintendo 64 en España y Latinoamérica no incluyó una traducción oficial al español, llegando íntegramente en inglés. Millones de jugadores vivieron la épica de Hyrule con un diccionario al lado o simplemente intuyendo la trama.

    Con The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, Nintendo saldó esa deuda histórica. El juego llegó con una traducción oficial al español de altísima calidad, permitiendo que una nueva generación y los veteranos nostálgicos pudieran por fin sumergirse en la historia, leer las pistas de los habitantes de Hyrule y comprender cada matiz del guion sin barreras idiomáticas.

    Es justo mencionar el monumental esfuerzo de la comunidad. Durante años, existieron traducciones hechas por fans (romhacks) para la versión de N64, un testimonio de la pasión que el juego despertaba. Proyectos de traductores como «crackow» o el grupo «pak-s» permitieron a muchos disfrutar de la historia en español mucho antes de que fuera una realidad oficial.

    PARTE VI – El Viaje a Hyrule Hoy

    Revivir esta joya en la actualidad requiere conocer las opciones disponibles. A fecha de 30 de agosto de 2025, estas son las vías legales para jugar:

    • La Experiencia Purista (Hardware Original): La forma más auténtica de disfrutar Ocarina of Time 3D es en su consola original. Esto implica conseguir una Nintendo 3DS, Nintendo 2DS o New Nintendo 3DS y una copia física (cartucho) del juego. Dado que la Nintendo eShop de 3DS cerró permanentemente en marzo de 2023, ya no es posible comprar el juego en formato digital. El mercado de segunda mano es la única opción para esta vía.
    • Reediciones Oficiales (Otras Versiones): Es crucial diferenciar. La versión que se puede jugar en consolas modernas no es el remake de 3DS. Es la versión original de Nintendo 64. Esta se encuentra disponible para los suscriptores del servicio Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión. Es una forma accesible de experimentar el clásico, aunque carece de todas las mejoras visuales y de calidad de vida de la versión de 3DS.
    • Emulación Responsable: La emulación es una herramienta valiosa para la preservación de videojuegos. Emuladores de Nintendo 3DS como Citra pueden ejecutar el juego en un PC, a menudo con mejoras de resolución. En «Nivel Secreto» promovemos un uso responsable: la emulación debe considerarse una opción para jugar copias de seguridad de juegos que se poseen legalmente, y nunca como un medio para la piratería.

    PARTE VII – Píxeles y Partituras: La Inmortal Dirección Audiovisual

    El apartado artístico y sonoro de Ocarina of Time es simplemente legendario.

    • Artistas y Compositores Clave: La dirección de arte fue un esfuerzo conjunto liderado por nombres como Yusuke Nakano y Toru Osawa, bajo la supervisión de los legendarios Shigeru Miyamoto y Eiji Aonuma. La banda sonora, una de las más icónicas de la historia, fue obra del maestro Koji Kondo.
    • Dirección Artística: El original de N64, con sus polígonos angulosos y texturas de baja resolución, tenía un encanto único. Sin embargo, la versión de 3DS es una mejora objetiva en todos los sentidos. Los modelados de personajes son mucho más detallados y expresivos, las texturas son nítidas y la paleta de colores es más vibrante, todo ello sin traicionar el estilo artístico original. El efecto 3D estereoscópico, lejos de ser un simple truco, añade una increíble sensación de profundidad a las mazmorras y una escala imponente a la Llanura de Hyrule.
    • Banda Sonora: ¿Qué se puede decir de la música de Koji Kondo que no se haya dicho ya? Es una obra maestra atemporal. Desde la heroica fanfarria del tema principal, pasando por la calma nostálgica de «Hyrule Field», la energía contagiosa de «Gerudo Valley» o la misteriosa melodía de «Song of Storms», cada pieza es inolvidable. La música no es un mero acompañamiento; es un personaje más, que evoluciona con el mundo y evoca emociones que perduran para siempre en la memoria del jugador.

    PARTE VIII – Los Secretos del Triforce: Anécdotas y Curiosidades Ocultas

    Incluso una leyenda como Ocarina of Time esconde secretos fascinantes tras sus cortinas.

    • El Arwing Oculto: En los datos del juego original de N64, existe un modelo completamente funcional de una nave Arwing de la saga Star Fox 64. Se cree que fue utilizado por los desarrolladores para probar la mecánica de vuelo del jefe Volvagia antes de que el modelo del dragón estuviera listo.
    • La Censura del Templo del Fuego: La música original del Templo del Fuego en las primeras copias del juego de N64 contenía un sample de un canto islámico. Nintendo, para evitar cualquier controversia religiosa, cambió la música en revisiones posteriores del cartucho. La versión de 3DS utiliza la versión modificada.
    • Diferencias Regionales: En la versión original japonesa y en las primeras versiones norteamericanas, la sangre de Ganondorf al final del juego era de color rojo. En las versiones europeas y posteriores, se cambió a un color verde para reducir la violencia gráfica. La versión 3D mantiene el color verde. Además, el símbolo de las Gerudo, que se asemejaba a una media luna y una estrella, fue modificado en todas las versiones posteriores (incluida la 3DS) para evitar similitudes con símbolos islámicos.
    • El Muro «Falso» de Gerudo: Existe un muro en la Fortaleza Gerudo que parece sólido, pero que en realidad se puede atravesar con una flecha de fuego para revelar un pequeño secreto, un detalle que pasó desapercibido para muchos jugadores durante años.
    • Comparativa de Portadas (Box Art): El arte de la portada varió significativamente. La versión norteamericana original de N64 presentaba un Link más combativo sobre un fondo dorado. La versión europea y japonesa era más artística, mostrando a Link con Epona frente a un Hyrule de ensueño. La portada de Ocarina of Time 3D unificó el diseño a nivel mundial, presentando un arte heroico de Link adulto y Link niño, reflejando la dualidad central del juego.

  • The Legend of Zelda: Skyward Sword [WII]

    The Legend of Zelda: Skyward Sword [WII]

    The Legend of Zelda: Skyward Sword [WII]

    The Legend of Zelda: Skyward Sword [WII]

    The Legend of Zelda: Skyward Sword es un juego de acción y aventuras de 2011 desarrollado y publicado por Nintendo para la Wii. El jugador toma el papel del protagonista de la serie Link, quien navega por la isla flotante de Altárea / Neburia y la tierra debajo de ella, completando misiones que avanzan en la historia y resolviendo acertijos ambientales y basados ​​en mazmorras. La mecánica y el combate, este último centrado en atacar y bloquear con espada y escudo, dependen del periférico Wii MotionPlus.

    Skyward Sword tiene lugar al comienzo de la continuidad de Zelda: según la leyenda, tres diosas antiguas otorgaron un gran poder que concede deseos: la Trifuerza. El Rey Demonio Demise, una deidad que había conquistado el tiempo mismo, arrasó gran parte de la tierra que buscaba tomar la Trifuerza. La diosa Hylia reunió a los supervivientes y los envió al cielo, lo que le permitió lanzar una ofensiva a gran escala contra Demise. Ella salió victoriosa, pero la tierra sufrió graves daños. Sin contar años después, el afloramiento se conoce como Altárea / Neburia, y su gente cree que la superficie debajo es un mito.

    En el presente, Link, el caballero en entrenamiento, aprueba su examen final a pesar del intento de interferencia de su rival de clase, Groose, quien se considera un rival romántico para la amiga de la infancia de Link, Zelda. Después de aprobar el examen y de un vuelo de celebración juntos, Zelda es arrastrada bajo las nubes por un oscuro tornado. Después de recuperarse, Link es conducido a la estatua de la isla de Hylia a la Espada de la Diosa por Fi, el espíritu de la espada que reside dentro de ella. Link desenvaina la espada, mostrándose a sí mismo como el héroe profetizado que finalmente destruirá a Demise.

    The Legend of Zelda: Skyward Sword es un videojuego de acción y aventuras en el que los jugadores asumen el papel del protagonista de la serie, Link, a través de una serie de supramundos poblados por monstruos y mazmorras con acertijos y otros enemigos, incluidos jefes exclusivos. Link se controla con el control remoto de Wii y el Nunchuk, y se requiere el dispositivo de expansión Wii MotionPlus para jugar. La gran mayoría de las mecánicas de juego giran en torno al uso de controles de movimiento: estos incluyen el control de la cámara con el Nunchuck y las acciones generales de teclas de acceso rápido y el movimiento vinculado al control remoto. Saltar a través de brechas y escalar repisas ocurre automáticamente dentro del contexto.

    Skyward Sword recibió elogios de la crítica de múltiples revistas y sitios web periodísticos tras su lanzamiento; recibió una puntuación de 93/100 en el sitio agregado Metacritic según 81 reseñas. Fue el décimo juego con la puntuación más alta del sitio en 2011 y también se clasificó como el sexto juego de Wii con mejores reseñas de todos los tiempos. Recibió puntajes perfectos de múltiples publicaciones: Famitsu, IGN, Eurogamer, Game Informer, Edge Magazine, y VideoGamer.com. En el caso de Famitsu, Skyward Sword fue el tercer juego de Zelda y el decimosexto videojuego en la historia de la revista en recibir una puntuación perfecta en ese momento.

    Tras su debut en Japón, Skyward Sword vendió casi 195.000 unidades, alcanzando la cima de las listas de ventas.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:4,37 gb
    Genero:Acción, Aventuras
    Consola:Nintendo Wii (WII)
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Francés, Alemán, Italiano

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • LEGO Star Wars III: The Clone Wars [NDS]

    LEGO Star Wars III: The Clone Wars [NDS]

    LEGO Star Wars III: The Clone Wars [NDS]

    LEGO Star Wars III: The Clone Wars [NDS]

    LEGO Star Wars III: The Clone Wars es un videojuego de acción y aventuras con temática de Lego desarrollado por TT Fusion y publicado por LucasArts en marzo de 2011 para Nintendo DS. El juego presenta misiones y personajes de la película animada de 2008 Star Wars: The Clone Wars y su serie de televisión de seguimiento, así como los favoritos de los fanáticos de la saga original de Star Wars, tanto en modos de juego para un jugador como multijugador.

    El juego adapta la película animada Star Wars: The Clone Wars y varios episodios de las dos primeras temporadas de la serie de televisión del mismo nombre, sin diálogos y con muchas desviaciones humorísticas. El nivel de prólogo se basa en la batalla de la arena geonosiana de El ataque de los clones.

    La jugabilidad en Lego Star Wars III: The Clone Wars es similar a los títulos anteriores de la serie y otros videojuegos de Lego. Hasta dos jugadores pueden cambiar entre diferentes personajes para luchar contra enemigos en combate, resolver acertijos y progresar a través de varios niveles. Presenta algunas novedades, incluido el cambio de escena, donde los jugadores pueden cambiar entre equipos en ubicaciones separadas para completar objetivos de varias partes y batallas contra jefes.

    El juego también presenta algunos elementos de estrategia en tiempo real, como comandar grandes ejércitos terrestres en los campos de batalla. Además, las peleas espaciales se han remodelado para usar una sensación de batalla espacial en 3D más instintiva. Está ambientado durante la serie animada Clone Wars, así como ciertas escenas de Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones, a diferencia de los juegos originales, que presentaban personajes de las primeras seis películas de Star Wars.

    La versión de de DS cuenta con 77 Personajes. La versión para PSP, 3DS y DS tiene algunas diferencias con la versión de consola. Por ejemplo, las batallas terrestres no aparecen. La versión portátil presenta minijuegos desbloqueables como Snowball Fight, Volleyball Droids y más. Las salas donde los vehículos tampoco están disponibles para probar en el barco, a diferencia de la versión de consola. Algunos niveles se eliminan de la versión portátil. Algunos personajes, como Galactic Marine, Chi Cho, Ryo Chuchi, Thi-Sen y otros, aparecen en la versión portátil pero no en la versión de consola.

    El juego ha recibido críticas mixtas a positivas. Anthony Gallegos de IGN calificó las versiones del juego para DS con un 6/10. A partir de mayo de 2012, el juego ha vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:32 mb
    Generó:Acción, Aventura
    Consola:Nintendo DS (NDS)
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Danés

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Solatorobo: Red the Hunter [NDS]

    Solatorobo: Red the Hunter [NDS]

    Solatorobo: Red the Hunter [NDS]

    Solatorobo: Red the Hunter [NDS]

    Solatorobo: Red the Hunter, es un videojuego de rol de acción desarrollado por CyberConnect2 y publicado por Nintendo para Nintendo DS. Es la secuela espiritual de Tail Concerto y, al igual que su predecesor, presenta ilustraciones y diseños de personajes del artista de manga Nobuteru Yūki y música de Chikayo Fukuda. El juego incluye escenas animadas producidas por Madhouse, así como temas vocales interpretados por Tomoyo Mitani.

    Solatorobo tiene lugar en Shepherd Republic, una serie de islas flotantes atravesadas por aeronaves y pequeños mechas personales, donde el francés es el idioma dominante. Los personajes del juego consisten en perros antropomórficos conocidos como «Caninu» y gatos antropomórficos conocidos como «Felineko». Los jugadores controlan Red Savarin, un caninu de 17 años que se gana la vida como cazador, una especie de mercenario, y lo acompaña su hermana adoptiva Chocolat Gelato, una caninu de Pomerania de mente mecánica que lo apoya en el sistema de comunicación de Dahak.

    Gran parte de la historia gira en torno a la relación de Red con Elh Melizée, una misteriosa American Shorthair Felineko con la que se encuentra en una de las primeras misiones, cuyo género inicialmente quedó ambiguo. En el segundo curso, Red también conoció a Yurlungur, la última Juno restante en la Tierra que está al tanto de las acciones de los Híbridos.

    Solatorobo es un juego de rol de acción en el que los jugadores controlan a Red, un aventurero que pilota su propio pequeño robot equipado con brazos largos que pueden agarrar y lanzar objetos o enemigos. Red puede lanzar enemigos entre sí, así como lanzar y volver a lanzar repetidamente al mismo enemigo en un combo para causar daño adicional. Cada vez que un enemigo es derrotado, Red gana puntos de experiencia que le permiten subir de nivel, haciéndolo más fuerte y aumentando su salud.

    Su mecha se puede actualizar y personalizar comprando piezas con moneda llamada «anillos», que consisten en formas geométricas simples que encajan en las ranuras desbloqueadas al encontrar «P. Crystals» a lo largo del juego. A medida que avanza la historia, adquiere nuevas habilidades ofensivas, como balancear a un oponente o disparar proyectiles.

    Los jugadores en Solatorobo: Red the Hunter avanzan en la historia llegando al final de cada nueva área, a menudo resolviendo acertijos y derrotando enemigos en el camino. Además de la narrativa principal, los jugadores también deben completar una serie de misiones secundarias para aumentar su «rango de cazador», lo que les permite acceder a nuevas partes de la historia principal.

    Solatorobo: Red the Hunter recibió una puntuación total de 33 sobre 40 de la revista japonesa Weekly Famitsu según las reseñas individuales de 9, 8, 8 y 8, lo que le valió el premio de oro de la publicación. Sin embargo, las ventas iniciales fueron bajas en la región, y el juego ingresó a las listas de software de Media Create como el séptimo título más comprado en su semana de debut con 21 915 copias, y vendería aproximadamente 100 000 copias en todo el mundo.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:64 mb
    Generó:Action RPG
    Consola:Nintendo DS
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Alemán, Francés, Italiano

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Dragon Quest Monsters: Joker 2 [NDS]

    Dragon Quest Monsters: Joker 2 [NDS]

    Bejeweled Twist [NDS]

    Dragon Quest Monsters: Joker 2 [NDS]

    Dragon Quest Monsters: Joker 2 es un videojuego de rol de Nintendo DS publicado por Square Enix. Es la secuela de Dragon Quest Monsters: Joker y es el quinto juego de la serie Dragon Quest Monsters. Fue lanzado en Japón el 28 de abril de 2010, con un lanzamiento en los Estados Unidos el 19 de septiembre de 2011, con un lanzamiento en Europa el 7 de octubre de 2011.

    El protagonista es un niño que quiere convertirse en el domador de monstruos más grande del mundo, por lo que se convierte en un polizón dentro de un contenedor en una aeronave que va al Monster Scout Challenge. El niño es atrapado, pero el capitán Rex Mayday deja que el niño se quede si trabaja en el barco. Sin embargo, antes de que pueda hacer eso, la aeronave se estrella en una isla desconocida. El héroe se despierta y luego sale a buscar a los sobrevivientes del accidente.

    La jugabilidad de Joker 2 sigue de cerca a su predecesor. Los jugadores exploran áreas y domestican monstruos salvajes en su grupo. Los monstruos luchan en combates por turnos y se vuelven más fuertes. El sistema de batalla en sí es muy similar a los juegos anteriores de Dragon Quest Monsters. El jugador controla hasta tres monstruos que componen el grupo y puede darles órdenes directas o configurarlos en una de las 4 configuraciones de IA.

    Este juego presenta dos nuevos tamaños de monstruos: monstruos grandes, que ocupan dos espacios en uno de los dos bancos del jugador, y monstruos gigantescos, que ocupan un banco completo solos. El personaje principal, no participa directamente en las batallas, excepto cuando el jugador usa elementos. Sin embargo, puede usar cualquier objeto que tenga en su poder y no solo los que tenga en la mano. 311 monstruos de los juegos Dragon Quest aparecen en Joker 2, con algunas especies nuevas, muchas de ellas de los juegos originales «Dragon Warrior Monsters».

    El juego vendió 1,2 millones de copias en julio de 2010. Fue el juego más vendido de Square Enix durante el período de abril a septiembre de 2010, el juego más vendido en Japón durante el mes de mayo y el sexto juego más vendido en Japón durante todo el 2010. El juego recibió un 37 de 40 de Famitsu.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:128 mb
    Genero:RPG
    Consola:Nintendo DS
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Francés, Alemán, Italiano

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction [NDS]

    Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction [NDS]

    Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction [NDS]

    Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction [NDS]

    Ben 10: Ultimate Alien – Cosmic Destruction es un videojuego de 2011 basado en Ben 10: Ultimate Alien y es el quinto juego de la serie de videojuegos de Ben 10, fue desarrollado por Griptonite Games y lanzado por D3 Publisher para Nintendo DS, Wii, Xbox 360, PlayStation 3, PlayStation 2 y PlayStation Portable.

    Ben, Gwen y Kevin luchan contra un grupo de Forever Knights en una catacumba en Roma. Ben intenta transformarse para ayudar a Gwen y Kevin a luchar contra los Forever Knights, pero Jimmy Jones sigue intentando llamar a Ben por algo. Eventualmente, Ben se separa de Gwen y Kevin, y comienza a tratar de encontrar la salida de las catacumbas. Ben se encuentra con Vulkanus y sus secuaces con picos, que parecen estar buscando algo.

    Después de derrotar a los secuaces del pico como Ultimate Humungousaur y derrotar a Vulkanus, Ben continúa tratando de salir de las catacumbas y, finalmente, se encuentra con su viejo enemigo, Enoch, que se ha vuelto empoderado por un artefacto alienígena. Ben llama a algunas naves de plomeros y les dice que vayan a la tormenta cósmica y la investiguen.

    Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction presenta los nuevos héroes alienígenas y desafiantes elementos de rompecabezas. Los jugadores controlan a Ben y hasta 16 héroes alienígenas, incluidos Ultimate Big Chill, Ultimate Spidermonkey, Ultimate Echo Echo, Ultimate Swampfire, Ultimate Humungousaur.

    El juego involucra a Ben viajando a lugares icónicos del mundo real en busca de las partes de un antiguo artefacto Galvan llamado Potis Altiare para salvar a la Tierra de la destrucción total por parte de un malvado To’kustar.

    El juego recibió críticas mixtas y fue criticado por su duración limitada, su mecánica de juego y varios conceptos de diseño y jugabilidad. Los fanáticos, sin embargo, consideran que esto es una mejora con respecto a los juegos anteriores de la franquicia, especialmente la transformación y la mecánica de combate que tienen un flujo más fluido que antes..

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:32 mb
    Genero:Acción, Aventuras
    Consola:Nintendo DS
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Alemán, Francés, Italiano

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

  • Rango: The Video Game [NDS]

    Rango: The Video Game [NDS]

    Rango: The Video Game [NDS]

    Rango: The Video Game [NDS]

    Rango: The Video Game es un videojuego de 2011 de Paramount Digital Entertainment. Fue desarrollado por Behavior Interactive y publicado por Electronic Arts y Paramount Digital Entertainment para Nintendo DS, Wii, PlayStation 3, y Xbox 360. Está basada en la película del mismo nombre.

    Una noche, 15 años antes de los eventos de la historia, un meteorito se estrella contra una duna de arena cerca de la casa de Beans, la novia iguana del desierto de Rango en la película. El impacto de la explosión esparce fragmentos por todas partes. El padre de Beans sube la colina y examina el cráter, pero se ve atrapado por un destello de luz verde.

    Luego, la historia avanza 15 años después, donde vemos a Rango, el camaleón protagonista de la película, despertar de espaldas en su correcaminos Excelsior cabalgando hacia la ciudad de Dirt. Rango entra al salón, pero segundos después, Slim, el buitre de pavo, entra con un fragmento de meteorito en una lata de pescado. Rango lo abre, pero esto hace que Slim se desmaterialice en un destello de luz verde. Mientras todos se maravillan con lo que acaba de hacer, Rango les cuenta sobre su encuentro con las rocas en los últimos 8 días.

    El primer día, Rango y su novia Beans caminan por Dirt, y Beans le cuenta a Rango sobre las nuevas pruebas que ha reunido sobre el abandono de su padre. Bad Bill, el monstruo de Gila, los ataca y roba la alforja de Beans. Armado con una pistola de palomitas de maíz (que obtuvo de una reunión de intercambio), Rango persigue a Bill hasta Skeleton Creek, donde se revela que Bill se ha aliado con los Jenkins Cousins, una parte de los Jenkins Brothers que todos pensaron que Rango había matado con una bala en la película.

    Rango: The Video Game recibió «críticas mixtas o promedio» en todas las plataformas según el sitio web de agregación de reseñas Metacritic. Si bien reconocieron su jugabilidad y otros elementos como encomiables, la mayoría de los críticos señalaron que el tiempo de juego corto y el valor de repetición del juego eran un gran escollo.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:64 mb
    Genero:Acción, Aventuras
    Consola:Nintendo DS
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Francés, Alemán, Italiano

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

  • de Blob 2 [NDS]

    de Blob 2 [NDS]

    de Blob 2 [NDS]

    de Blob 2 [NDS]

    De Blob 2 (estilizado como de bLob 2) es un videojuego de plataforma y rompecabezas para Nintendo DS y es la secuela del videojuego de Wii 2008 De Blob. Fue desarrollado por Halfbrick Studios y publicado por THQ, en asociación con la cadena de televisión Syfy 2011, también fue lanzado para Wii, PlayStation 3 y Xbox 360.

    La versión de Nintendo DS tiene lugar entre de Blob y la trama de las versiones de consola doméstica de de Blob 2. En esta versión, el Dr. Von Blot, el científico jefe de Comrade Black, ha estado experimentando con criaturas para crear un nuevo tipo de mutado. tinta. Blob tropieza con el laboratorio subterráneo de Von Blot en la jungla y procede a detener el nefasto plan del doctor.

    Después de explorar un poco en el laboratorio, Blob se topa con Von Blot, quien accidentalmente cae en un charco de tinta mutada que lo convierte en «de Blot», un monstruo gigante con poderes basados ​​en Blob, y lidera una invasión en Chroma City.

    En comparación con las versiones de consola doméstica, la versión de Nintendo DS de de Blob 2 se juega completamente como un juego de plataformas en 2D. Se divide en niveles individuales que requieren que Blob haga uso del salto de pared y una técnica de tirachinas para atravesar entornos, con estas características haciendo comparaciones con el juego utilizado en la serie Sonic the Hedgehog.

    de Blob 2 recibió críticas «favorables» en todas las plataformas, según el agregador de reseñas Metacritic.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:64 mb
    Genero:Plataformas, Puzzle
    Consola:Nintendo DS
    Año:2011
    Traducción por:Oficial
    Otros Idiomas:Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Neerlandés

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Okamiden [NDS]

    Okamiden [NDS]

    Okamiden [NDS]

    Okamiden [NDS]

    Okamiden, conocido en Japón como Okamiden: Chiisaki Taiyō, es un videojuego de acción y aventuras publicado por Capcom para la consola de juegos portátil Nintendo DS. Es un sucesor espiritual, más que una secuela, de Ōkami, un juego lanzado originalmente para PlayStation 2 y luego portado primero a Wii y luego a otras plataformas.

    Gran parte de la historia de Ōkamiden se centra en los hijos de personajes anteriores de Ōkami y sus aventuras y las relaciones que se forman a lo largo de la historia del juego, según el productor Motohide Eshiro. El juego tiene lugar nueve meses después de los eventos de Ōkami. A pesar de la batalla de Amaterasu contra el Señor Oscuro Yami, que mataría a todos los demonios en Nippon, regresan.

    El Sprite de Konohana Sakuya, un personaje del Ōkami original, convoca a la Diosa del Sol Amaterasu, pero en su lugar encuentra a Chibiterasu, que parece una versión joven de Amaterasu. Chibiterasu, como lo reveló Matsushita, es, de hecho, el hijo de Amaterasu, como se especuló anteriormente.

    Ōkamiden se juega de manera similar a su predecesor, Ōkami, como un juego de acción y aventuras similar a los juegos de la serie The Legend of Zelda; El «Celestial Brush», la capacidad de congelar la pantalla y dibujar símbolos a través de la pantalla táctil con el lápiz óptico para generar cambios en el mundo del juego, sigue siendo fundamental para resolver acertijos y luchar contra enemigos. El tema de devolver la vida al mundo también vuelve de la mano de Ōkami. Una nueva característica es la capacidad de Chibiterasu para formar equipo con socios.

    Famitsu calificó a Ōkamiden con una puntuación total de 34 de 40 puntos. Los revisores elogiaron la capacidad de incorporar los elementos de Ōkami a DS, pero notaron que hubo poca sorpresa como la hubo con Ōkami, ya que la versión de DS cubre muchos de los mismos elementos de la historia y el juego. Ōkamiden fue el tercer videojuego más vendido en Japón durante su semana de lanzamiento con 84 472 copias vendidas. GameZone le dio al juego un 7/10.

    NOTA: La traducción no está completa, se modificará cuando se actualice o haya otra traducción.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:108 mb
    Generó:Acción, Aventura
    Consola:Nintendo DS (NDS)
    Año:2011
    Traducción por:Jonepo
    Otros Idiomas:Inglés

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire
  • Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 [NDS]

    Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 [NDS]

    Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 [NDS]

    Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 [NDS]

    Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2, es un juego de rol táctico de la serie Megami Tensei desarrollado por Atlus para Nintendo DS. Es una secuela del juego de rol de Nintendo DS de 2009 Shin Megami Tensei: Devil Survivor. Fue lanzado en Japón en julio de 2011, en Norteamérica en febrero de 2012 y en Europa en octubre de 2013.

    El juego tiene lugar en varias partes de Japón que se enfrentan a la destrucción a manos de los demonios. El elenco presenta a un joven personaje silencioso cuyos pensamientos y acciones son decididos por el jugador. Inicialmente lo acompaña su mejor amigo Daichi Shijima, y ​​la apologética Io Nitta. Los tres son encontrados por una mujer llamada Makoto Sako, miembro de la organización gubernamental secreta JP, dirigida por el joven Yamato Hotsuin. Allí, conocen a Fumi Kanno, un científico que dirige la sucursal de JP en Nagoya, Hinako Kujou, una bailarina despreocupada, Keita Wakui, un joven boxeador obsesionado con volverse más fuerte, Jungo Torii, un chef tranquilo, Airi Ban, una chica viva, Otome Yanagiya, médico a cargo de la sucursal de JP en Osaka, Yuzuru ‘Joe’ Akie, un asalariado, y Ronaldo Kuriki, un detective que se opone a JP. A lo largo de la historia, el protagonista también se encuentra con el misterioso joven conocido simplemente como el Angustiado.

    Devil Survivor 2 comienza con el Protagonista y su amigo, Daichi, que regresan de un examen simulado, junto con su amiga Io. Los tres reciben un correo electrónico en sus teléfonos celulares de Nicea, un sitio web que advierte a sus usuarios de la muerte de un amigo. El correo electrónico contiene un video que los muestra muriendo a causa de un extraño accidente en el metro. Inmediatamente después, se representa la escena, pero los estudiantes sobreviven después de ser contactados por un avatar de Nicea. Tan pronto como habilitan las aplicaciones en su celular, aparecen más demonios y los atacan. El Protagonista, junto con Daichi e Io, derrotan a los demonios y se convierten en Devil Summoners, lo que les permite convocar demonios para usarlos para luchar junto a ellos después de cumplir un contrato con ellos.

    Shin Megami Tensei: Devil Survivor 2 es un juego de rol táctico. Al igual que en el juego Devil Survivor anterior, en situaciones de combate, el jugador asume el papel de un joven domador de demonios y es libre de interactuar con otros personajes al costo del tiempo que pasa o de participar en batallas gratuitas que no hacen que el tiempo continúe. . En peleas con la IA para derrotar a los enemigos y satisfacer ciertos objetivos como ayudar a otros personajes, evitando condiciones que terminarán la misión en un fracaso. En la fase de batalla de tres contra tres, la batalla se presenta en batallas en primera persona y tradicionales por turnos, el jugador controla un humano y dos demonios, lo que le permite seleccionar una acción para cada miembro del escuadrón, y la computadora hace lo mismo para su equipo. equipo.

    Fuera de la batalla, el jugador puede explorar el país o guardar su juego. Devil Survivor 2 tiene una nueva característica llamada «Sistema de destino». El jugador puede desarrollar relaciones con otros personajes, comenzando en el rango 0. Cuanto más fuerte es la relación, más efectivo se vuelve ese personaje en la batalla y puede compartir las mismas grietas de habilidades. En el sexto día del juego, el jugador debe elegir un final disponible, que el jugador puede desbloquear respondiendo algunas preguntas de los otros personajes o ayudándolos durante la batalla.

    El juego fue generalmente bien recibido, obteniendo una puntuación total de 79/100 en Metacritic, según veintiún reseñas. Aunque se elogió la profundidad y la calidad del sistema de batalla y la historia, el juego fue criticado por ser injustamente difícil en ocasiones. Heidi Kemps de GameSpot elogió las consecuencias de las acciones del jugador.

    FICHA TÉCNICA:

    Tamaño:122 mb
    Generó:Rol Táctico
    Consola:Nintendo DS (NDS)
    Año:2013
    Traducción por:Artema Translations

    IMÁGENES:

    DESCARGA:

    Mega
    Mega
    MediaFire
    MediaFire